
Hay que comer lentejas, tres cucharadas, para que no falte el dinero…debo admitir que no saben muy bien, ya que la tradición dice de cocinarlas sin sal, sin nada…
Hay que escribir en un papel todo lo malo del año que se va y quemarlo justo a las cero cero horas, para que se el año que se va, se lleve todo lo que no nos gusto… yo un año casi provoque un incendio en la mesa con está tradición!
Hay que tirar un par de zapatos viejos a la basura, para tirar lo malo del año… yo me adelante este año y los tire cuando saque la ropa de invierno!
Hay que intercambiar sal, mientras más kilos intercambiemos, más abastecida estará nuestra despensa en el nuevo año…esto si lo hice mucho con una tía y la verdad, lo único que conseguía era intercambiar sal…
Hay que recibir el año con calzones amarillos, que deben ser regalados, para tener buena suerte en el nuevo año… está tradición la perdí desde que cruce el charco, más que nada por que acá lo hacen con calzones de color rojo
Hay que subirse a una silla, detrás de una puerta justo a las cero cero horas, para conseguir marido… está tradición es todo un chiste, por que todos te quieren abrazar y tu estás toda complicada, intentando subir a la silla y procurando que nadie te de un portazo en toda la cara!
Hay que meter en una maleta, ropa, dinero, licor y tabaco, para tener muchos viajes y que no nos falte de nada en los mismos y darnos una vuelta a la manzana, logicamente cargando con la maleta… doy fe de que está tradición sí que resulta, así que no es mala idea sí lo quieren intentar este año.
Hay que a abrazar primero a un soltero, sí es que estás soltera y en busca de pareja… está ya no lo hago, pero sí abrazo primero a mi niño!
Hay que comer doce gajos de uva, uno por cada mes del año, para que sea un buen año nuevo…. entre las lentejas y las uvas, no se ha que darle prioridad, por que juntas no saben muy bien, es la verdad!
Hay que brindar con champagne, pero sin olvidar poner algo de oro, dentro de la copa, para que la buena suerte y el dinero, no nos falte… está la hago como mono repetidor, más que nada por que todo el mundo lo hace…como voy a ser menos!
Hay que sentarse y volverse a parar con cada una de las doce campanadas, para atraer el matrimonio….está tradición la descubrí por Internet, no tenia ni idea que se hacia…yo lo que hago es que si salgo de casa y sí se me ha olvidado algo, vuelvo y me siento tres veces, antes de volver a salir..
Hay que recibir el año nuevo con dinero dentro de los zapatos, para tener dinero en el nuevo año… está si que lo hago, jajaj, por intentar, no pierdo nada, jaja
Hay que ponerse la ropa interior al revés, para tener mucha ropa nueva en el nuevo año… esto lo hago todo el santo año, pero no por la ropa nueva, sino por que las costuras me hacen daño…
Hay que hacer un pequeño canastito con frutos secos, legumbres y lo que queramos que no falte y poner velas de colores (las azules traen la paz; las amarillas, abundancia; las rojas, pasión; las verdes, salud; las blancas, claridad, y las naranjas, inteligencia), con esto aseguramos que comida no nos faltará y la buena suerte no nos faltará en todos los sentidos…. además que logras un bello adorno para la mesa de noche vieja..
Hay que limpiar a fondo la casa el día treinta y uno, para que el nuevo año nos reciba con al casa llena de buena vibras…se han dado cuenta que el día treinta y uno es un día completamente agotador, sobre todo antes de la cena…
Hay que recibir el nuevo año, con ropa nueva y bien arreglados, de está manera manifestamos como queremos que nos vaya en el nuevo año… con que uno se ponga presentable, para mi basta y sobra…
Hay que barrer la casa justo a las cero cero horas, pero siempre hacia la calle, por la puerta principal… está tradición se contradice, con la que dice que no hay que barrer de noche, por que se espantan a los duendes…
Hay que darse un baño de esencias para purificar el alma y recibir el año con buenas vibras, puedes poner en la bañera: mandarina para la prosperidad y el dinero, rosas para el amor, y sándalo para limpiar las energías negativas…después de hacer tantas cosas el último día del año, esto más que tradición es un regalo de fin de año...
Hay que tener y regalar espigas de trigos la noche vieja, así atraemos, la buena suerte y paz a nuestro hogar y seres queridos… la verdad es que está tradición la veo más en semana santa…
Creo que no me he dejado fuera ninguno de los ritos que muchos hacemos en la última noche del año…a pesar de tantos y alguno más que debe haber por ahí, lo mejor sin duda son los buenos deseos, poder olvidar los malos momentos vividos, saber disculpar y disculparse por los errores cometidos, agradecer el poder estar todos reunidos y poder recibir un nuevo año, tener muchísima salud que es lo fundamental en la vida, mucho amor y pedir para que cada día la paz no sea una utopía de la cual todos hablan, pero nadie lleva a cabo….
Feliz año nuevo, de todo corazón a todos!
